Sentir lo que Siento: La Importancia de Comprender Nuestras Emociones
La mejor manera de atravesar la tristeza, la nostalgia, es sintiéndola. Muchas veces nos resistimos a sentir esas emociones que nos duelen, sin embargo lo mejor que podemos hacer para superarlas es dejarlas ser, sentirlas en todo nuestro ser, sin suprimirlas, que dicho sea de paso, muchas de las personas con las que compartimos cómo nos sentimos no saben ser empáticas y contribuyen al hecho de que nos resistamos a sentir esas emociones. Por ejemplo, diciéndonos: ¨Agradece que tienes muchas cosas buenas en tu vida, o no te enfoques en eso, mira hacia adelante¨, y así por el estilo. Pues no, la verdad es que es mejor sentir el dolor, tristeza o nostalgia y dejar que pase y que se tome el tiempo necesario para que pase. Claro siempre podemos poner de nuestra parte, pero siempre y cuando sintamos profundamente.
Hace unos meses, después que mis hijos se marcharon luego de pasar conmigo y mi esposo la Navidad y el Año Nuevo, hubo un día en el que me derrumbé, el hoyo tan profundo que sentí en mi alma era algo fuerte, recuerdo que ese día mientras lavando y haciendo las camas, tuve que sentarme a llorar y lloré mares, luego me tomé un par de días para descansar, para ser compasiva conmigo y seguir sintiendo esa emoción tan lacerante que es la tristeza que se produce cuando extrañas a las personas que más quieres en este mundo. Al pasar de los días y darme cuenta que iba poco a poco sintiéndome mejor, me agradecí a mi misma por mi determinación en darme permiso de estar triste.
Realmente no compartí eso con nadie, solo con mi esposo, que fue genuinamente empático, y digo genuinamente porque no me dijo, por ejemplo, no te sientas así, tuviste a tus hijos 15 días contigo y así.
Entiendo que hay que ser agradecidos, pero también entiendo que debe haber un balance y que sí debemos sentir nuestras emociones ya que es la única manera de seguir hacia adelante creciendo y sanando.
¡Feliz Semana!